
Iniciativa Reformas Fiscales 2022
Impuesto Sobre la Renta
En materia de impuesto sobre la renta, se incluyen propuestas de cambios a los requisitos en materia de reestructuraciones de grupos, deducción de créditos incobrables, capitalización delgada, así como nuevos avisos en materia de transferencias de acciones de empresas por parte de residentes en el extranjero, o bien, tratándose de transferencias de acciones de empresas con pérdidas fiscales, entre otros.
“El llamado Régimen de Confianza”, en relación a lo anterior en materia de impuesto sobre la renta, se propone incorporar como parte de las medidas de simplificación tributaria, un régimen especial para ciertas personas morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales, consistente en un régimen de pago de impuesto sobre la renta con base en flujos de efectivo, y simplificando la forma de reportar sus ingresos y determinar impuestos a nivel anual, así como un régimen de simplificación para personas físicas con ingresos de hasta 3.5 millones de pesos anuales que pagarán su impuesto conforme a tasas fijas y progresivas dependiendo de su nivel de ingresos, que van desde el 1% y hasta el 2.5% sobre los ingresos. Dado estos cambios, se propone eliminar regímenes especiales de personas físicas que tributan por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras.
Impuesto al Valor Agregado
En dichas propuestas de reforma, se proponen varios ajustes a la aplicación de la tasa del 0%, así como en relación con el acreditamiento del impuesto cuando se realizan operaciones no objeto de la ley. También se hacen algunos ajustes para los residentes en el extranjero que proporcionan servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional.
Código Fiscal de la federación
Para el caso de las disposiciones que afectan al Código Fiscal de la Federación relevantes, tanto en materia de cambios de residencia fiscal de personas físicas, como en materia de fusión y escisión de sociedades, así como diversos ajustes técnicos en materia de Certificados de Sellos Digitales, responsabilidad solidaria y Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.